¿Hace cuánto tiempo que no visitas una biblioteca? Con la llegada de internet, estos centros de conocimiento han pasado a segundo plano, ya que tenemos un universo de información al alcance de un clic y en nuestros teléfonos. Pero estos espacios ¡nunca deben de desaparecer! (Porque no hay nada más satisfactorio que leer de una... Continue Reading →
Embellecer las ciudades reduce el índice de criminalidad
Mejorar nuestros barrios estará en nuestras manos hasta que el embellecimiento urbano en zonas marginadas esté en la agenda de los gobiernos, así que sólo nos queda unirnos, organizarnos y, a través del arte, el orden y la limpieza, encontrar una esperanza.
Estudiantes del IPN crean tintas para plumones con flor de jamaica
Alumnos del bachillerato del IPN desarrollaron tintas para plumones recargables a partir de flor de jamaica; esperan reducir el costo y ahorrar con las recargas.
Personas expuestas a altos niveles de contaminación tienden a sufrir depresión
Un nuevo estudio señala que respirar aire contaminado puede provocar depresión y afectar a los órganos de nuestro cuerpo.
5 acciones para limpiar tu huella de carbono al adquirir ropa
¿Cambiarías tu forma de consumir ropa para salvar al planeta?
5 sencillos pasos para llevarte mejor con tus vecinos
En resumen: RESPETAR es la clave de una relación vecinal exitosa, así como la empatía.
Hacen un llamado a no enviar carta de Reyes en globos; tardan 450 años en dresintegrarse
La Secretaría del Medio Ambiente prohibe mandar cartas con globos a los Reyes Magos el próximo 5 de enero; se estima que tardan 500 años en degradarse.
Alumna de la UNAM crea libro para que invidentes puedan reconocer colores
Conoce a la estudiante de la UNAM que ha creado creado “Percepciones del color”, un libro en braile para reconocer colores.
Ayuda a las aves este invierno con comida que tienes en casa
Te compartimos la comida para atraer pájaros que seguro tienes en casa y que les ayudará mucho en esta temporada invernal.
Investigador de la UNAM crea cápsulas de amaranto contra la depresión
Un investigador de la UNAM desarrolló unas cápsulas de amaranto para combatir la depresión de forma natural y sin crear adicción.