Prision Art es una marca de productos de cuero fabricados y tatuados por reos que busca darles una mejor calidad de vida dentro y fuera de prisión.
Jóvenes mexicanos crean “piel” sintética a partir del nopal
Esta piel orgánica es perfecta para reemplazar la piel de animales en artículos de marroquinería, chamarras, zapatos, etc.
Qué podemos aprender de Japón, el país más seguro del mundo
Japón aparece recurrentemente en las listas de países más seguros del mundo. En este país asiático es posible dejar olvidada tu cartera y regresar confiado de que nadie la ha tomado. Las estadísticas de criminalidad son tan bajas que es raro encontrarse con alguien que haya sido víctima de un crimen y sin duda, ha... Continue Reading →
Por qué es importante el Día Internacional de la Niña
Un día para recordar que millones de niñas son discriminadas y tenemos que hacer algo.
La importancia de inculcar la empatía desde las escuelas, en Dinamarca ya lo hacen
La empatía parece ser más importante que cualquier otra asignatura.
¿Conoces la “Ley Olimpia”?
Esta ley te protege de los delitos de violación contra la intimidad sexual y fue creada gracias a la activista Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de ciberacoso.
¿Qué libro donarías a una mujer de la cárcel?, la iniciativa que se convirtió en movimiento
Lo único que se requiere es la donación de libros en buen estado y que los donantes escriban unas palabras para las mujeres, que aparentemente se encuentran en condición de “olvidadas”.
Estudiantes de la UNAM desarrollan popotes biodegradables con ingredientes naturales
Conoce este asombroso producto creado por dos jóvenes alumnas del bachillerato de la UNAM.
Esto es lo que debes hacer en caso de un sismo según Protección Civil
Te revelamos lo que debes hacer antes, durante y después de un terremoto.
15 actitudes machistas que todos hacemos sin pensar en las consecuencias
Estos son sólo algunos ejemplos de expresiones del machismo que llevamos a cabo a diario. Etiquetarlas como micromachismos parece exagerado, pero no lo es, ya que estas conductas e ideas alimentan la desigualdad de género y lo peor: lo hacen de forma silenciosa y, muchas veces, aceptada.