Ícono del sitio Bien Común

Dependencia tecnológica: ¿cuándo usas demasiado el celular?

El arte de “hablar” se ha ido perdiendo con el tiempo, antes la frase “¿podemos hablar?” podía aludir a una problemática que era necesario abordar o quizá para darle mayor peso a una conversación. Ahora esa pregunta se ha convertido en una invitación literal a la charla con otra persona.

Cada vez nos hemos hecho más dependientes de nuestros aparatos electrónicos como computadoras, tabletas y en particular a nuestros celulares. Al punto que nos resulta difícil imaginar el solo salir de casa sin ellos.

Estudios han revelado que el uso excesivo de dispositivos digitales en nos hace más propensos a presentar cuadros de ansiedad y/o depresión. Y aumentan nuestra sensación de soledad.

¿Cuánto dependemos de nuestro celulares?

La dependencia al celular puede llegar al grado de temer más por él, que por nuestra propia vida; hay quienes incluso arriesgan su bienestar físico y emocional para evitar que su celular sea robado. Y es que en el celular tienen prácticamente toda su vida; no solo su trabajo, fotografías privadas, o información bancaria, también su conexión con el mundo.

Si eres de los que pasan más de 30 horas a la semana en aplicaciones de ocio y descuidas tus relaciones personales, pierdes horas de sueño, sufres de ansiedad al tener el celular lejos o apagado; podrías ser catalogado como ciberadicto.

¿Necesitas un Detox digital?

Tener un descanso de nuestros aparatos en algunos momentos del día te puede ayudar a evitar una adicción a tus dispositivos, a esto se le conoce como Detox Digital. A continuación te dejamos algunos consejos que podrías tener un uso más sano de tus dispositivos:

FUENTES: