Ícono del sitio Bien Común

Cómo fomentar el hábito de la lectura en niños

“Un lector vive mil vidas antes de morir. El que nunca lee solo vive una”. George R.R. Martin

La lectura nos abre puertas a mundos desconocidos, estimula la creatividad e imaginación, favorece la curiosidad y nos invita a llegar más lejos. No hay nada que se compare a esa inmersión en la que de forma inadvertida las letras nos llevan desde los mundos más lejanos a los espacios más íntimos de la mente.

Sin embargo, son pocas las personas que se dan la oportunidad de vivir este hábito y cada vez son menos quienes leen. De acuerdo con datos del INEGI, en México se leen un promedio de 3.8 libros al año por persona; 1 de cada 4 personas reporta que no lee por falta de interés que y 1 de cada 10 afirman que prefieren realizar otras actividades.

¿Por qué no leemos? (Y por qué deberíamos)

El problema es que a menudo vemos la lectura como una tarea aburrida o una imposición. Pues los primeros acercamientos suelen ser desde la obligación y de cosas que en realidad no nos interesan.

Leer no sólo se trata de adquirir conocimientos o tener un entretenimiento accesible, es además una excelente forma de ejercitar nuestro cerebro, mejorar nuestra memoria y pulir habilidades de comunicación, entre otros beneficios.

Inculcar el hábito de la lectura en los niños es algo que no solo les beneficiará académicamente, sino que también les ayudará a ser más empáticos, reflexivos y desarrollar un sentido crítico.

Cómo hacer que los niños lean

10 libros para que los niños amen leer

Es importante darle a los pequeños la opción de explorar y elegir, pues los gustos de cada niño son diferentes y lo que a uno le gusta, no necesariamente será relevante para otro.

Sin embargo, aquí te dejamos 10 sugerencias -sin ningún orden particular- que podrían convertirse en aliados para impulsar la lectura en tus niños.